CORRER Y ENTRENAR POR SENSACIONES
08.05.2015 10:33
ENTRENAR Y CORRER POR SENSACIONES



En la parte técnica ‘’no hay mucho que pensar’’, se ejecutan ejercicios ya sobradamente probados, no se hacen al azar si no que siguen pautas controladas, organizadas y sistemáticas, esto indudablente mejora la eficacia y nos ayuda a controlar la energía que debemos imprimir en las zancadas, los apoyos han de ser efectivos, agiles, elásticos, fuertes, tremendamente eficaces, a la vez, relajados, constantes, centrados intentando no perder los gestos que vas entrenando día a día, ya sabes cual son tus tiempos de paso, ritmos por km, e incluso la marca que en la distancia que habías programado saldrá si todo sale bien, hay parámetros no medibles desde luego pensamos que nos ha pasado en esta carrera, no me he sentido bien, hacia frio.hacia Calor, llovia, hacia aire esto influye desde luego son factores que pueden arruinar la marca y les damos mucha importancia, no tanta a salir en exceso de ritmo, nervios, a no planificar, sin objetivos por lo que no podremos evaluar en carrera y corregir el objetivo en función de la climatología y carrera, no poder desarrollar en competición todo lo entrenado, estando fuera de rango de concentración por lo tanto no disfrutar de las sensaciones que tenemos que buscar para ser efectivos, ágiles buscando la zancada que nos permita estar en ese rango de concentración y sacar el potencial entrenado, correr por sensaciones no es salir con descontrol, ni fuera de ritmo es buscar la sensación de cumplir con los éntrenos y sacar lo que realmente vales.
Jaime Agulló
